«Vocho amarillo» juego que unio a todos los niños de México

Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- En México, los Volkswagen Sedán son más que un simple automóvil: Conocidos popularmente como «bochos», estos vehículos se convirtieron en un símbolo de la vida cotidiana en mexico durante varias décadas. A partir de los años 60, su diseño compacto, su resistencia y su bajo costo hicieron que muchas familias mexicanas adquirieran al menos uno a lo largo de los años, convirtiéndolo en un auto icónico en las calles del país.

Pero el impacto de los «bochos» en la cultura mexicana no se limita a la movilidad. También dio lugar a un popular juego infantil que ha trascendido generaciones: «Vocho amarillo». La dinámica es sencilla: cuando un niño veía un Volkswagen Sedán amarillo, gritaba «¡Vocho amarillo!» y tenía derecho a dar un leve golpe en el brazo a la persona con la que estaba jugando.

Este juego, que parece exclusivo de México, en realidad tiene sus raíces en Estados Unidos, donde es conocido como «slug bug» o «punch buggy» y sigue reglas similares.

El origen exacto del juego es incierto, pero se cree que comenzó en la década de 90’s, cuando los Volkswagen escarabajos se hicieron extremadamente populares a nivel mundial. Su diseño redondeado y su gran variedad de colores hicieron que llamaran la atención en las calles, lo que pudo haber inspirado a los niños a crear esta divertida competición.

Fotos: Félix Madrigal/ ACG.