Sheinbaum niega militarización de la seguridad con paso de la GN a Sedena

Refirió que no debería ser una “sorpresa” su respaldo a la iniciativa de reforma para que la Guardia Nacional sea militar porque, durante toda la campaña, siempre dijo que estaba de acuerdo con la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero a la Cámara de Diputados.

Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Online.-La adscripción operativa y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y su reconocimiento como parte de la Fuerza Armada permanente, “no es militarización”, ya que quien dicta la política de seguridad es la presidenta de la República, afirmó Claudia Sheinbaum.

La virtual presidenta, quien adelantó que definirá a los nuevos titulares de la Sedena y de Marina (Semar) en fecha cercana al inicio de su gobierno el 1 de octubre, aseguró que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) será la que “coordine” la política y las acciones de seguridad durante su administración.

Explicó, en ese sentido, que la política de seguridad la define el gobierno de la República con la presidenta, mientras que la labor del titular de la SSPC es coordinar esa política de seguridad pública, y colaborar con la Guardia Nacional, la Sedena y la Semar, así como la Fiscalía General de la República.

Refirió que no debería ser una “sorpresa” su respaldo a la iniciativa de reforma para que la Guardia Nacional sea militar porque, durante toda la campaña, siempre dijo que estaba de acuerdo con la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero a la Cámara de Diputados.

Así, expresó su “convicción” de que la Sedena “debe seguir siendo cabeza de la Guardia”, y reiteró su coincidencia con el presidente López Obrador en torno a que debe evitarse repetir el caso de la Policía Federal, la cual estuvo encabezada por Genaro García Luna, quien fue declarado culpable en Estados Unidos por narcotráfico y delincuencia organizada.

Con información de El Financiero