Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, por el momento, no está contemplada la continuidad del proyecto de descentralización de secretarías federales iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum señaló que revisará el estado actual de los edificios destinados a este propósito, como el de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, el cual se encuentra en condiciones de abandono y deterioro.
Sheinbaum explicó que no se descarta retomar la descentralización durante su mandato, pero dejó en claro que su implementación requeriría un análisis detallado y una inversión considerable. «Iremos viendo en el sexenio.
No solo se trata del edificio, también implica apoyar a las personas que tendrían que moverse», afirmó. Además, indicó que algunas sedes, como las de la Secretaría de Educación Pública en Puebla y Cultura en Tlaxcala, serán evaluadas para determinar si continúan con el traslado o se mantiene su operación en su ubicación original.
El proyecto de descentralización, presentado como uno de los cien compromisos de López Obrador en 2018, no logró concretarse debido a los altos costos y complicaciones logísticas. Ahora, el gobierno de Sheinbaum busca definir el futuro de estos espacios, sin comprometerse a seguir con el modelo planeado por su antecesor.
«Voy a checar bien lo del edificio. Hasta donde entiendo, se iba a asignar a la Secretaría de Marina, pero necesito revisarlo», concluyó.