Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a transparentar los recursos destinados a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, además de explicar las razones detrás de la disminución del número de casillas para el proceso.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el presupuesto aprobado para el INE en 2025 es menor al solicitado por el organismo. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, ya había advertido que este recorte afectará la instalación de centros de votación, estimando una reducción significativa en el número de casillas y en la calidad del papel de las boletas.
Sheinbaum cuestionó el uso del presupuesto solicitado, que oscila entre 10 mil y 13 mil millones de pesos, subrayando que se trata de una cifra mayor a la utilizada en 2024, un año que marcó la elección más grande en la historia del país. Además, señaló que la elección judicial no contempla gastos en financiamiento a partidos ni campañas, como sucedió en comicios pasados.
“Es importante que el INE explique cómo se distribuirán esos recursos. ¿Cuánto costarán las urnas, las boletas? ¿Por qué se plantea reducir a la mitad el número de casillas?”, indicó la mandataria.
La presidenta hizo un llamado a la rendición de cuentas y enfatizó que los 7 mil millones de pesos aprobados en el presupuesto federal representan montos equivalentes a importantes inversiones en infraestructura pública, como los proyectos de transporte en la Ciudad de México o mejoras en carreteras y sistemas de agua en Guerrero.
“Si se clarifican los costos de la elección, el pueblo de México podrá entender la razón detrás de esta solicitud de recursos y la reducción de casillas”, concluyó.