Sheinbaum cierra 2024 celebrando el poder de la 4T desde Tlaxcala

Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- La presidenta Claudia Sheinbaum cerró su última gira de 2024 en Tlaxcala, donde resaltó los avances significativos de la Cuarta Transformación (4T) y el impacto histórico del año para México. Acompañada de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la presidenta subrayó que este 2024 fue un parteaguas para la política nacional, con reformas clave y la consolidación del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Durante su discurso en Panotla, Sheinbaum destacó el cierre del ciclo de AMLO como presidente y el triunfo electoral del 2 de junio, que le permitió asumir la presidencia como la primera mujer en la historia del país. “Este movimiento, con 36 millones de votos, es ahora el más fuerte del mundo. No llegué sola, llegamos todas las mexicanas a la Presidencia”, expresó con orgullo.

La mandataria también celebró las reformas constitucionales aprobadas durante el año, enfatizando que 2024 será recordado por devolverle a la Constitución su «sentido social y patriótico». Entre los logros, destacó la histórica reforma que permitirá que el Poder Judicial sea elegido por el pueblo, así como la inclusión de los Programas del Bienestar como derechos constitucionales, asegurando su permanencia a largo plazo.

Además, Sheinbaum resaltó la recuperación de Pemex y la CFE como empresas del pueblo, agradeciendo a los legisladores que apoyaron la reforma para nacionalizarlas nuevamente tras el periodo neoliberal. También destacó las reformas que promueven la igualdad sustantiva para las mujeres y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

En su visita a Tlaxcala, la presidenta anunció importantes inversiones para el estado en infraestructura y educación. Se proyecta la construcción de obras viales y el establecimiento de dos nuevas universidades: un campus del IPN y una unidad de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Efraín Morales López, titular de Conagua, detalló que Tlaxcala recibirá una inversión de 500 millones de pesos como parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, para proyectos de limpieza del Río Atoyac, reforestación y rehabilitación de plantas de tratamiento.

Además, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que ya 303 mil personas en Tlaxcala se benefician de los programas de apoyo social, como pensiones y becas. Para 2025, la entidad recibirá nuevos programas, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina para estudiantes y el programa médico Salud Casa por Casa.