Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- El tipo de cambio oficial del dólar en Argentina se devaluó de 366 a 800 pesos argentinos, representando una devaluación superior al 50%. El gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei en Argentina dijo implementará medidas económicas significativas para hacer frente a la alta inflación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que esta devaluación busca incentivar la inversión extranjera. Además, se eliminaron subsidios en energía y transporte, se suspendió la publicidad del gobierno por un año, se redujeron ministerios de 18 a 9, y se disminuyeron transferencias discrecionales del Estado a las provincias.

Estas medidas, diseñadas para abordar el déficit fiscal y la inflación anual del 140%, han generado controversia. Caputo señaló que los subsidios implican costos, y la eliminación de los mismos busca evitar que los pobres financien a los ricos a través de la inflación.
El gobierno también anunció recortes en la obra pública y la suspensión de la pauta oficial en medios de comunicación por un año. A pesar de las críticas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo a las medidas, considerándolas un paso importante hacia la restauración de la estabilidad económica en Argentina.
🚨🔥 | AHORA
— Gian del 56% 🇦🇷🇺🇸🍊 (@Gianferreyra_) December 13, 2023
Efecto Milei! El riesgo país sigue bajando desde que ganó Javier Milei!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO! pic.twitter.com/B4B3irTYrF