Presidente de Guatemala rechaza sanciones de EU

(Imagen: Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Redacción.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, rechazó enérgicamente las restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos a ciudadanos guatemaltecos, incluyendo miembros del Congreso. En un comunicado, calificó estas acciones como intimidatorias y atentatorias contra la soberanía nacional. Además, denunció la manipulación mediática y política por parte de algunos miembros del Gobierno estadounidense.

Giammattei aseguró que estas medidas no impedirán la sucesión presidencial, destacando la voluntad del Gobierno de garantizar una transición ordenada y transparente. Por otro lado, el ganador de las elecciones, Bernardo Arévalo, rechazó enérgicamente las maniobras legales para invalidar su triunfo, calificándolas como un «golpe de Estado».

La tensión entre ambas administraciones se agrava, coincidiendo con la incertidumbre en el proceso de transición en Guatemala. Estados Unidos logró la aprobación de una resolución en la OEA que podría resultar en medidas más severas contra el país centroamericano.

Conclusión:
La crisis postelectoral en Guatemala genera un enfrentamiento diplomático, con Giammattei rechazando las sanciones de EE. UU. y denunciando injerencias. La situación, marcada por tensiones y acusaciones, mantiene en vilo el proceso de transición y podría llevar a consecuencias más graves según la respuesta de la comunidad internacional.