Morelia, pro palestinos clausuran Starbucks

Se protege el negocio y se enojan los manifestantes quienes aluden su protesta como pacíficaMorelia, pro palestinos “clausuran” Starbucks

Comparte

Morelia, Mich. | Asaid Castro/ACG.- Al mediodía de este sábado, el Comité de Solidaridad con Palestina, integrado por activistas, clausuró de manera simbólica un conocido café de la franquicia Starbucks en Morelia, ubicado en la calzada Ventura Puente.

Atenea Guli, vocera del comité, señaló que fue una intervención pacífica, pues la intención no era realizar destrozos en el establecimiento. Al ver el lugar protegido con barricadas y bolsas negras que tapaban los logos de la marca, realizaron pintas solo en las superficies de las protecciones de las ventanas.

“Nos pusieron unos lugares para poner carteles amablemente y para expresar nuestra manifestación por las empresas que siguen colaborando y apoyando el asesinato de mujeres y niños palestinos”, señaló Guli, refiriéndose a los carteles, mantas y pintas exhibidas en el negocio.

Guli explicó que esta manifestación se enmarca en el conflicto palestino-israelí, que ha generado un boicot de distintas marcas occidentales, supuestamente, por financiar la guerra.

Entre estas marcas, se encuentra la intervenida hoy en Morelia, así como McDonald’s, Caterpillar, Booking.com, entre otras, que, según los manifestantes, mantienen relaciones con empresarios asociados al estado israelí.

Entre los símbolos de protesta en el local de café, se leía: “Clausurado por colaborar con el genocidio”, “Boicot al exterminio”, “Tu consumo financia al genocidio”, junto a fotografías que mostraban el estado de la guerra entre los países de Oriente, y eufemismos de muertes de niños, como mamelucos que decían “Me llamo Awni. Me gustaba mucho ser niño”.

Guli también dijo que aún no se sabe si habrá intervenciones en otras marcas en la capital de Michoacán, y resaltó que su principal intención era manifestarse sobre la banqueta del sitio, al ser un espacio público, pero la reacción de la marca al proteger el lugar, provocó la intervención.