ACUEDUCTO | SAMUEL PONCE
En los últimos días, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sorprendido, al menos y por lo pronto mediáticamente, con una serie de actitudes que parecieran no son su gran fuerte, entre ellas la reconciliación, más allá de que se sitúe como una circunstancia o coyuntura política, incluso hasta una jugada, igualmente política.
Veamos, sostuvo sendos encuentros, diríase demasiados tersos, con dos de sus adversarios más peligrosos, su compañero morenista Raúl Morón Orozco y el independiente Alfonso Martínez Alcázar; sin embargo, no fue solo, sino que en ese marco, su amigo Ernesto Núñez Aguilar declaró que el candidato a relevarlo no sería un cercano a él.
Si, el diputado federal y líder del PVEM Michoacán sorprendió todo cuando señaló que el senador Raúl Morón Orozco es el morenista más viable para suceder en el cargo al propio mandatario estatal; ante eso se pensó que habría un radical distanciamiento, no hubo tal, casi de inmediato se reunieron, dando sospechas de una eventual jugada de ambos.
Lo cierto que a menos de tres años que termine su ciclo como gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla está dando muestra de tratar de recomponer sus ríspidas relaciones con varios actores políticos tanto morenistas como no morenistas, de varios sectores, que numéricamente no son menores, mismas que van tras fronteras de los mencionados.
Aun así, si bien trata de recomponer sus vínculos al exterior de su equipo de trabajo, al interior del mismo hay integrantes que han mostrado su inquietud y su enojo por lo que consideran fuego amigo, a través de la visibilizar vídeos en su contra, algunos con contenido que infieren características personales, dando paso a encauzar penalmente cuando menos un caso.
Congreso, sin respiro
Desde que iniciaron los trabajos de los miembros de la 76 legislatura local de Michoacán se ha dado una escalada de iniciativas y reformas de ley enviadas por su par del Ejecutivo de la entidad, las cuales prácticamente todas son aprobadas sin siquiera modificar una coma.
El trabajo ha sido tal que no les da tiempo de respirar a los principales operadores congresistas, Juan Antonio Magaña de la Mora y Fabiola Alanís Sámano, presidentes de la mesa directiva y de la junta de coordinación política del ente legislativo, respectivamente.
Y es que la gran mayoría morenista en el Congreso local les permite casi hacer y deshacer, sobre todo porque con una oposición demasiado reducida no hay demasiada disidencia, si acaso gritos al aire.
CANTERA
De los seis grupos criminales mexicanos que recientemente el Gobierno de Estados Unidos, léase Donald Trump, consignó como terroristas: Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cártel del Noroeste y Cártel del Golfo, cuando menos tres tienen sus orígenes en territorio michoacano.
CANTERITA
Toc, toc… Igual, como su apagada defensa de la reforma del poder judicial o su último informe de su cargo, con más pena que gloria, se va de la titularidad del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, Jorge Reséndiz García; lástima, su trayectoria profesional no era tan mala ni tan buena, sino todo lo contrario.
GOTEO
Al menos en Michoacán, causa más revuelo una elección por una jefatura de Tenencia que la judicial…