•SEE invita invita a docentes y alumnos a participar este 21 de febrero
Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a docentes y alumnos a participar en el Maratón por la Lectura que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, “esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura que establece la presidenta Claudia Sheinbaum para generar un país de lectores”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.
Para participar, dijo, se debe elegir la lectura que más les guste sobre la cultura y la historia de personas hablantes de una lengua materna; “lean en voz alta y en colectivo y reflexionen acerca de qué es una lengua materna, cuántas y cuáles son las lenguas indígenas habladas en México y los temas que consideren al respecto”, añadió.
Se invita a los participantes a documentar sus acciones mediante fotografías, videos y audios. Aquellos que sean hablantes de alguna lengua indígena, pueden realizar grabaciones de lectura en su lengua materna. Es imprescindible que en dicho material se mencione el título y autor de la obra seleccionada. En el siguiente enlace encontrarán algunas opciones de lecturas en purépecha, náhuatl, yaqui, maya, tsetsal, mixteco, entre otros: https://bit.ly/3QnvorQ.
El 21 de febrero podrán compartir los registros en sus redes sociales con los hashtags #MaratonesPorLaLectura, #MiLenguaEsMiDerecho, #EnMichoacánSeLee, y pueden etiquetas la cuenta oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la SEE.
“La lectura y la promoción de la lengua materna son fundamentales para el desarrollo individual y colectivo. La lectura abre un mundo de conocimientos, ideas y perspectivas, enriqueciendo nuestra mente y ampliando nuestra comprensión del mundo. Al mismo tiempo, la lengua materna es el vehículo de nuestra cultura, identidad y tradiciones”, concluyó Gaby Molina.