Gobierno despliega 10 mil militares en la frontera

Este martes 4 de febrero, el Operativo Frontera Norte dio comienzo, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región, frenar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos, así como combatir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos.

(Foto | Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- El gobierno de México ha iniciado un despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales en la frontera norte, como parte de los acuerdos de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos. Este martes 4 de febrero, el Operativo Frontera Norte dio comienzo, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región, frenar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos, así como combatir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos.

El operativo comenzó a las 6:00 horas con el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional desde el sur del país hacia las ciudades fronterizas de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas. Además, 6 mil 310 agentes fueron movilizados por vía terrestre a localidades como Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez y Reynosa, entre otras, con el propósito de reforzar la seguridad en puntos clave de la frontera. En el Campo Militar No. 1-A, en Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 efectivos provenientes de diversas entidades para ser enviados a las zonas más afectadas por el crimen organizado.

El objetivo principal de este despliegue es controlar y reducir el tráfico de fentanilo, una de las principales amenazas para la seguridad pública en ambos países, así como evitar el ingreso de armamento ilegal desde Estados Unidos hacia México. A su vez, se busca mantener la seguridad sin comprometer los derechos humanos, como subrayó el gobierno mexicano. Este esfuerzo forma parte de un compromiso bilateral entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que incluyen medidas tanto en el ámbito de seguridad como en el comercio.