Los tenias en los cables de Morelia

Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticia.- ¿Te suena la famosa frase «Ya colgó los tenis? En las calles de Morelia, como en muchas otras ciudades, es común observar tenis colgados en los cables de luz o teléfono, balanceándose con el viento y suscitando diversas interpretaciones. Esta práctica, lejos de ser exclusiva de una región, posee múltiples significados que varían según el contexto cultural y geográfico, pero en Morelia, desde el Centro Histórico, hasta las periferias de la ciudad son observables. Sus orígenes en Estados Unidos

En ciudades como Nueva York y Los Ángeles, durante las décadas de 1960 y 1970, surgió el término «shoefiti», una combinación de «shoe» (zapato) y «graffiti», para describir la acción de colgar zapatos en los cables. Inicialmente, se asoció con pandillas que delimitaban territorios o señalaban puntos de venta de drogas. Ya con el tiempo, y el pasar de los años, esta práctica también se interpretó como una forma de expresión artística urbana, similar al graffiti.

La adaptacion en México, entre el luto y la advertenciaEn México, la expresión «colgar los tenis» es una manera coloquial de referirse al fallecimiento de una persona, llevándonos directamente a la tradición de amarrar un calzado de un difunto por las agujetas, y aventarlo al cableado público cerca de su hogar, como un homenaje y recordatorio de su vida.

Sin embargo, los significados de los tenis colgados en los cables han evolucionado, hasta . En algunas comunidades, se interpretan como señales de «el punto», — un punto de venta de drogas — o territorios controlados por pandillas. Esta dualidad de interpretaciones refleja la complejidad de la práctica en el contexto mexicano.

Por otro lado, los tenis en los cables no siempre significan pérdida o peligro. También están los que celebran, pues tambien colgar un par de zapatos es una forma de marcar un cumpleaños, como si los tenis quedaran flotando en el aire para recordar el paso del tiempo. Otros los lanzan para cerrar un ciclo, como aquellos que dejan atrás una etapa importante de sus vidas: el fin de la preparatoria, el último partido en la cancha del barrio o el adiós a unos tenis que los acompañaron en más de una aventura, o solo una travesura.

Variaciones en Latinoamérica y España

La práctica de colgar zapatos en los cables también se ha observado en otros países de Latinoamérica, según distintas fuentes en la web. Por ejemplo, en Colombia, se ha reportado que delincuentes utilizan los zapatos colgados para colocar cámaras de seguridad y crear circuitos de vigilancia en zonas de alto tránsito, con el fin de evitar operativos sorpresa de las autoridades.

En España, esta costumbre adquirió un significado distinto. Durante el periodo en que el servicio militar era obligatorio, los soldados colgaban sus botas en los cables de luz como símbolo de haber completado su servicio.

Fotos Asaid Castro/ACG