Las contraposiciones de Santiago Bucio

Bucio, quién celebra 28 años tras su primera exposición en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, continúa su ponencia haciendo una recapitulación de su vida en Parácuaro, municipio donde creció hasta su llegada a Morelia en el año 92, lugar donde según rememora, fue la primera vez que escuchó la palabra gay, y pudo colocarle una palabra más digna a una certeza sobre su orientación sexual que él siempre tuvo.

(Foto | Asaid Castro/ACG)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias/ Irene Valdivia.- El Maestro Santiago Bucio presentó el día de hoy su ponencia “Binomio: El Yo humano y el Yo homosexual”, la cual tuvo lugar en el Palacio Clavijero, espacio que meses atrás albergó un recopilatorio de la obra del artista visual en su sala de Grandes Maestros Michoacanos.

Aperturado con una gran imagen de su CURP como una obra, el artista se introdujo a sí mismo.

“Yo soy este. Soy yo ante el estado.

Este es mi código de barras, BUCS7607….”

Bucio, quién celebra 28 años tras su primera exposición en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, continúa su ponencia haciendo una recapitulación de su vida en Parácuaro, municipio donde creció hasta su llegada a Morelia en el año 92, lugar donde según rememora, fue la primera vez que escuchó la palabra gay, y pudo colocarle una palabra más digna a una certeza sobre su orientación sexual que él siempre tuvo.

Es en este tenor que el también docente de la Facultad Popular de Bellas Artes hace toda una reflexión en torno a su posición como un artista homosexual, en contraposición a denominarse “artista gay”

“Lo gay es un reconocimiento cultural posterior a la naturaleza homosexual. Me ha costado decir que soy un artista gay, sobre todo de Ciudad de México, porque los espacios artísticos independientes gay siempre han rechazado mi trabajo”.

“No tiene suficientes plumas y lentejuelas para ser gay.

Por eso prefiero referirme como artista homosexual, no artista gay”, fue una reflexión central para construir esta diferencia entre su Yo humano, y su Yo homosexual.

Este espacio de reflexión de Bucio Carrillo fingió como ante sala a una serie de sesiones que impartirá el docente, en las que compartirá técnicas mixtas de pintura aplicadas a la auto representación.