La Primera Escultura Virreinal en Morelia

Comparte

Morelia, Michoacán. | ACG/Felix Madrigal. –En el corazón del Centro Histórico de Morelia, la fachada del Templo de San Francisco resguarda una de las piezas escultóricas más antiguas de la ciudad: una talla en piedra de la Virgen María con el Niño Jesús, considerada la primera escultura virreinal conservada en la antigua Valladolid.

Ubicada en el arco de medio punto que enmarca la puerta principal del templo, esta obra representa a la Virgen en posición sentada, sosteniendo al Niño Jesús sobre su brazos. Ambos emergen de una base labrada en forma de flor, un detalle que refuerza la arquitectura del periodo colonial. Se cree que la escultura data de finales del siglo XVI, hay indicios de que fue tallada por manos indígenas, lo que la convierte en un testimonio del mestizaje cultural y artístico que caracterizó la Nueva España.

Pese a su valor histórico y artístico, la pieza ha sufrido un notable deterioro con el paso del tiempo. Ha perdido elementos esenciales como la corona de la Virgen y la cabeza y corona del Niño Jesús y se le ha puesto un alambre de fierro para que esta pieza no se caiga de su lugar, mas eso puede causar severamente un accidente ya sea a un transeúnte o esta icónica pieza pueda romperse.

Fotos: Félix Madrigal/ ACG.