La Igualdad sustantiva será derecho: Fabiola Alanís

“En Michoacán también es tiempo de mujeres, de mujeres sin violencia”, señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, luego de presentar la iniciativa de reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva, la igualdad salarial y la erradicación de la violencia de género en el estado.

(Foto | Especial)
Comparte

• Se propone elevar a rango constitucional la existencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con las Violencias de Género

• Los ayuntamientos tendrían responsabilidad constitucional en materia de igualdad y erradicación de la violencia de género

Morelia, Michoacán, a 20 de febrero de 2025.- “En Michoacán también es tiempo de mujeres, de mujeres sin violencia”, señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, luego de presentar la iniciativa de reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva, la igualdad salarial y la erradicación de la violencia de género en el estado.

En congruencia con la reforma constitucional del país que propuso la presidenta Sheinbaum Pardo y que aprobó el Congreso de la Unión en octubre del año pasado, la diputada Fabiola Alanís, con el respaldo de la bancada de Morena, presentó la iniciativa para el avance de los derechos de las mujeres michoacanas.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política explicó que esta iniciativa contempla la modificación del artículo primero y las adiciones a los artículos 99, 100 y 123 de la Constitución Política del Estado, para reconocer en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres dentro de la Carta Magna del estado.

Agregó que se propone elevar a rango constitucional la creación y funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con las Violencias de Género contra las Mujeres, en la Fiscalía General del Estado, ello con la finalidad de contar con la capacidad institucional para investigar y garantizar el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia.

También se obliga a que las instituciones de Seguridad Pública se rijan por los principios de la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos; y se incluye la obligatoriedad para los municipios de Michoacán en materia de igualdad sustantiva, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Estamos decididas y decididos a que todas las mujeres gocen de todos sus derechos, para que a ninguna mujer, adolescente o niña se le niegue su derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo y a una vida libre de violencia”, finalizó.