IEM en el relevo de autoridades de comunidad indígena

Mediante asambleas en los barrios de San Juan, San Antonio, Guadalupe y San Isidro, y siguiendo un proceso acorde a los usos y costumbres de la comunidad, los habitantes eligieron de manera paritaria a dos hombres y dos mujeres. Esto fue conforme a la convocatoria elaborada por la comisión de enlace de la comunidad y la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del IEM (CEAPI), la cual precisó que las propuestas de cada barrio debían estar integradas por cuatro personas, de las cuales obligatoriamente dos debían ser mujeres y dos hombres.

(Foto | IEM)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Online.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) acompañó la primera etapa del proceso de elección por barrios de  las y los candidatos que integrarán el Consejo de Administración de la Comunidad de Santa Cruz Tanaco, perteneciente al municipio del pueblo purépecha de Cherán, para el periodo 2024-2027.

(Foto | IEM)

Mediante asambleas en los barrios de San Juan, San Antonio, Guadalupe y San Isidro, y siguiendo un proceso acorde a los usos y costumbres de la comunidad, los habitantes eligieron de manera paritaria a dos hombres y dos mujeres. Esto fue conforme a la convocatoria elaborada por la comisión de enlace de la comunidad y la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del IEM (CEAPI), la cual precisó que las propuestas de cada barrio debían estar integradas por cuatro personas, de las cuales obligatoriamente dos debían ser mujeres y dos hombres.

(Foto | IEM)

Las asambleas se realizaron de manera simultánea. Se conformó una mesa de debate integrada por una presidencia, una secretaría y dos personas escrutadoras, encargadas de dirigir el desarrollo de las asambleas. Los asistentes nombraron a las personas que consideraban idóneas para la postulación de candidaturas y que cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria. Estas personas tuvieron un tiempo para exponer sus argumentos sobre por qué deseaban integrar el Consejo o, en su caso, para excusarse.

Posteriormente, las y los asistentes dieron su respaldo formándose al frente de las personas que participaron y que consideraron idóneas para que los representaran en la Asamblea General, y, en conjunto con el escrutador espejo del IEM, procedieron a realizar el conteo para determinar quiénes integrarán el Consejo de Administración Comunal, en el cual se deberán elegir los cargos en Asamblea General el próximo 30 de junio del presente año.’

Los resultados fueron los siguientes:

Barrio de San Juan Barrio Guadalupe
NombreApoyos NombreApoyos
J. Socorro Tadeo R58 J. Santos Álvarez  Martínez64
María Victoria Diego Morales82 Karen Berenice Espínola Estrada77
Ramón Diego Álvarez70 Jorge Hugo Cervantes Álvarez54
⁠⁠Angélica María Álvarez Ramírez45 Ma. Luisa Joaquín Bravo 61
Barrio San Isidro Barrio San Antonio
NombreApoyos NombreApoyos
Jeremías Morales C70 Guillebaldo Jerónimo Bravo53
Romaldino Tolentino Diego1era votación 17 – 2da 89 J. Jesús Martínez Mintzitar41
Rosalba Morales Bravo23 Sandra Zalpa Álvarez33
⁠⁠Bertha Alicia Tolentino Campos22 Silvia Tolentino Martínez3
(Foto | IEM)

En el desarrollo de las asambleas estuvieron presentes las consejeras Viridiana Villaseñor Aguirre, Presidenta de la Comisión Electoral para la Atención de Pueblos Indígenas del IEM; Viridiana Villaseñor Aguirre, así como las Consejeras Electorales Carol Berenice Arellano Rangel Araceli Gutiérrez Cortés y Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León.