Familiares de purépechas desaparecidos claman justicia

Familiares de José Israel Vargas y Oscar Vargas, originarios de la Comunidad Indígena de Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán, Michoacán, se manifestaron frente a la Fiscalía del estado para exigir su aparición.

(Foto | Asaid Castro/ACG)
Comparte

Morelia, Mich. | Asaid Castro/ACG.- Familiares de José Israel Vargas y Oscar Vargas, originarios de la Comunidad Indígena de Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán, Michoacán, se manifestaron frente a la Fiscalía del estado para exigir su aparición.
Rodolfo Ulises Vargas, uno de los familiares, acusó al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) de intervenir en el caso, pidiendo específicamente que su vocero, Pavel Uliánov, deje de “desinformar a las comunidades”.

(Foto | Asaid Castro/ACG)

“Le pedimos que deje que la Fiscalía haga su trabajo. Le exigimos que se mantenga al margen; que no mal informe a las comunidades”, dijo Rodolfo refiriéndose a Uliánov.

Los familiares también hicieron referencia a María Cruz Paz Zamora, calificada por el CSIM como una activista medioambiental, detenida el pasado 5 de junio, y ahora vinculada a proceso por la desaparición de los comuneros, generando bloqueos carreteros por parte del CSIM, verificable en distintos portales de Internet.

(Foto | Asaid Castro/ACG)

Rodolfo relató que Israel y Oscar habían viajado el 1 de enero de 2024 desde Tanaco, municipio de Cherán, hasta la comunidad de Ocumicho, en Charapan. A su regreso, en la mañana de ese martes, se les perdió el rastro tras ser interceptados por un grupo de seis personas.

Según el relato, Israel tras ser golpeado logró escapar, refugiándose en otra comunidad y llegando a Tanaco a las 9:00 de la mañana para informar lo sucedido por una llamada.

Los familiares, creyendo que Israel y Oscar podrían haber sido detenidos por las rondas comunitarias (grupos de personas que cuidan las comunidades), se acercaron a las autoridades locales, quienes negaron haber visto a los desaparecidos.

(Foto | Asaid Castro/ACG)

Rodolfo también hizo referencia a un documento presentado al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en el cual comuneros señalaban a María Cruz Paz Zamora por la venta ilegal de madera en la comunidad de Ocumicho.

Finalmente, Rodolfo y otros familiares pidieron a las comunidades que no se confronten y se unan para exigir justicia. “Somos una familia que por más de siete meses no ha sabido nada de mi hermano y mi primo. Pedimos justicia y que la fiscalía haga su trabajo”