Morelia, Mich. | Acueducto Online.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó este miércoles que el Comité de Emergencia que le asesora sobre los brotes epidémicos que pueden tener repercusiones internacionales analizará lo antes posible si se vuelve a declarar la mpox (antes «viruela del mono») como una emergencia sanitaria.
Los casos de esta enfermedad, que ya fue una emergencia sanitaria de alcance internacional entre 2022 y 2023, se están multiplicando en África y se han confirmado medio centenar de casos y hay varios más sospechosos en cuatro países vecinos del principal foco infeccioso: la República Democrática del Congo (RDC).
La OMS enfatizó que no recomienda ninguna restricción de viajes a los países africanos donde se han reportado casos en los últimos meses.
Hasta el momento se han identificados diferentes variantes de mpox, la primera conocida como variante 1 y que circula en Congo desde hace varios años, mientras que la variante 2 fue la responsable del brote de 2022.
El origen del actual brote es una subvariante de la primera, conocida como 1b, la cual causa una enfermedad más severa que la variante 2 y que ha sido encontrada en Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria y Sudáfrica, precisó Tedros en una conferencia de prensa.
En las familias, la transmisión se está dando por contacto directo con una persona infectada, sea a través de los aerosoles que arroja, por el uso de sábanas o toallas contaminadas o por compartir la misma cama.
Según datos que se tienen de la situación en la RDC, la tasa de mortalidad alcanza por mpox es de 3.6 %.