EU, Senado va por cierre de fronteras

(Imagen: Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Una iniciativa de ley presentada por senadores demócratas y republicanos propone otorgar al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la autoridad para cerrar la frontera sur a migrantes que soliciten asilo y expulsarlos a México.

La propuesta, anunciada ayer en Washington DC, cuenta con el respaldo bipartidista tras meses de negociaciones con la Casa Blanca. Considerada como una de las medidas más radicales al sistema de asilo de Estados Unidos en décadas, la iniciativa será sometida a consideración en el pleno del Senado en los próximos días.

Según el Senador republicano James Lankford, uno de los negociadores, la iniciativa contempla otorgar al Gobierno nuevas autoridades de emergencia para cerrar la frontera cuando la afluencia de cruces ilegales supere los 5 mil diarios.

La propuesta también incluye disposiciones para expulsar a migrantes a México, así como asignaciones presupuestarias adicionales por 118 mil millones de dólares destinadas a apoyar a Ucrania, Israel y Taiwán.

El enfoque de la iniciativa se asemeja a la política conocida como Título 42, implementada por los presidentes Donald Trump y Joe Biden durante la pandemia de Covid-19, que justificó la expulsión de más de 2 millones de migrantes hacia territorio mexicano por razones de salud pública.

El Presidente Biden expresó su apoyo a la medida el domingo, instando al Senado y la Cámara Baja a su aprobación inmediata.

Hasta el momento, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha manifestado su posición sobre las expulsiones de migrantes de terceros países a México. Sin embargo, senadores involucrados en las negociaciones se muestran optimistas sobre la aceptación por parte de México.

La iniciativa, que consta de 370 páginas, propone endurecer los requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos, negando esta posibilidad a quienes hayan solicitado asilo en países de tránsito. Además, restringe las facultades del Ejecutivo estadounidense para otorgar permisos humanitarios de emergencia a personas de ciertas nacionalidades que cuenten con un patrocinador dentro del país.