El Opeño, un tesoro preclásico de Michoacán

(Foto | Fernando Salgado)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias/FS.- Encuentra el pasado de nuestros antepasados en la exposición de figurillas encontradas en nuestro estado y expuestas orgullosamente en el Museo de Antropología e Historia

(Foto | Fernando Salgado/ Trono zoomorfo hallado en Ihuatzio)

Michoacán, tierra de historia y cultura, guarda en su corazón uno de los hallazgos más fascinantes de Mesoamérica: El Opeño, un sitio arqueológico en Jacona, cerca de Zamora, que revela los vestigios de nuestros ancestros purépechas y nos transporta a una época llena de misterio y simbolismo. Este cementerio, datado entre el 1500 y el 600 a.C., nos habla del ingenio y el profundo respeto por la vida y la muerte que caracterizó a los habitantes de la región durante el Preclásico.

(Foto | Fernando Salgado)

Las tumbas de El Opeño, excavadas a profundidades de hasta siete metros, fueron cuidadosamente diseñadas con cámaras de techos abovedados y banquetas talladas en toba volcánica, donde descansaban los cuerpos junto a sus ofrendas. Vasijas decoradas con técnicas avanzadas y figurillas modeladas a mano son un testimonio de la creatividad y espiritualidad de esta civilización. Destacan las figuras femeninas, símbolo de fertilidad y vida, y los jugadores de pelota, conectados al mítico juego mesoamericano.

Hoy, las reliquias de este sitio único pueden admirarse en el Museo Nacional de Antropología e Historia, un orgullo que conecta a Michoacán con su herencia milenaria.

Preservar y valorar nuestro pasado es esencial para entender quiénes somos y proyectarnos hacia el futuro. Michoacán no solo es cuna de cultura viva, sino también guardián de las raíces más profundas de nuestra historia. ¡Visítalo y sé testigo del legado que nos dejaron nuestros ancestros!