Detienen al «Mini Lic» en Estados Unidos

Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Dámaso López Serrano, conocido como el Mini Lic y exintegrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en el estado de Virginia, Estados Unidos, bajo acusaciones de continuar traficando fentanilo después de su liberación en 2022.

La captura, confirmada por el periodista Luis Chaparro y el exagente de la DEA Mike Vigil, ocurrió el pasado jueves 12 de diciembre. Según fuentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Mini Lic no estaba bajo ninguna protección gubernamental, sino que colaboraba voluntariamente como testigo. Chaparro declaró que «no estaba bajo ninguna protección, estaba como testigo colaborador, un testigo que voluntariamente está cooperando».

Mike Vigil añadió que las autoridades estadounidenses consideraban usar a López Serrano como testigo en un juicio contra Ismael “El Mayo” Zambada, pero su implicación en el tráfico de fentanilo «destruye su credibilidad».

Dámaso López Serrano fue liberado en septiembre de 2022 tras cumplir una condena reducida de seis años por cargos relacionados con el narcotráfico, como la distribución de metanfetamina, heroína y cocaína. Su colaboración con las autoridades estadounidenses le permitió reducir su pena, pero también lo convirtió en enemigo de alto riesgo para el Cártel de Sinaloa, lo que ha complicado una posible deportación a México.

En México, López Serrano tiene una orden de aprehensión girada en 2020 por la Fiscalía General de la República (FGR), derivada de su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez.

La caída en desgracia del Mini Lic comenzó en 2017 cuando, tras la detención de su padre Dámaso López Núñez, se entregó voluntariamente en el Puerto de Entrada de Calexico West, California. Desde entonces, su cooperación con las autoridades estadounidenses lo convirtió en un objetivo de sus antiguos aliados en el Cártel de Sinaloa.

Cualquier intento de deportarlo a México, advirtieron Chaparro y Vigil, representaría una «condena de muerte» para López Serrano, quien es considerado por el cártel como un traidor y enemigo número uno.