Durango, México – 1 de abril de 2025La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, detectado en una niña de tres años en el estado de Durango. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico y la menor se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de alta especialidad en Torreón, Coahuila.
Ante esta situación, autoridades sanitarias, ambientales y agropecuarias activaron protocolos de emergencia. Se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se inició una vigilancia epidemiológica intensiva en la zona, así como un monitoreo de aves silvestres por parte de la Semarnat y la Conanp. El Senasica descartó afectaciones en granjas comerciales, pero mantiene operativos de detección preventiva.
La Secretaría de Salud reiteró que el riesgo para la población en general es bajo, aunque pidió extremar precauciones, sobre todo en zonas rurales, y recomendó medidas como lavarse las manos con frecuencia, evitar contacto con aves enfermas y cocinar alimentos de origen aviar a más de 70 °C. El país cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir en caso de nuevos contagios.