Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- En un nuevo episodio de escalada en el conflicto entre Israel y el grupo chií Hezbolá, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que los recientes bombardeos en la frontera norte han dejado cerca de 300 muertos y cientos de heridos en Líbano. En una declaración desde la sede militar en Tel Aviv, Netanyahu aseguró que Israel está cumpliendo su promesa de alterar el «equilibrio de poder» en la región.
Ya son 50 las víctimas mortales de los bombardeos israelíes de esta mañana. Más de 300 heridas, entre las cuales hay niñas, mujeres y paramédicas.Los hospitales cancelan operaciones no esenciales para tratarlas.
— andrea lópez-tomàs ✍🏼 (@andrelopeztomas) September 23, 2024
La guerra ya es una violenta y letal realidad en el sur del Líbano. pic.twitter.com/QQxXSbTWUv
“Nos enfrentamos a días complejos”, declaró el mandatario tras reunirse con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Estado Mayor, Herzl Halevi. «Prometí que cambiaríamos el equilibrio de poder en el norte, y eso es exactamente lo que estamos haciendo. No esperamos una amenaza, la anticipamos, en cualquier escenario, en cualquier momento», afirmó Netanyahu, justificando los intensos ataques.
Durante la jornada, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron haber eliminado 800 objetivos pertenecientes a Hezbolá, incluyendo almacenes de armamento y posiciones estratégicas. Los bombardeos, concentrados en el Valle de la Bekaa y áreas del sur de Líbano, han generado una crisis humanitaria en la región.
Miles de desplazados y plan de emergencia en Líbano
Ante la magnitud de los ataques, el gobierno libanés activó un plan nacional de emergencia para atender a los desplazados, que se estiman en miles. Escuelas y centros de acogida en ciudades como Sidón y Tiro han sido abiertos para recibir a las familias que huyen de las áreas más afectadas por los bombardeos. Aunque no se ha confirmado el número exacto de personas desplazadas, las autoridades libanesas calificaron el éxodo como «considerable».
Las hermosas tierras de AL QASIMIYA en LÍBANO están siendo devastadas por los bombardeos, mientras en el mar, EEUU vigila que el fuego no sea devuelto al agresor!! pic.twitter.com/BBDxulOY8D
— CARLOS AGUIAR-NOTICIAS DE GEOPOLITICA🌐 (@Geopolitik_2030) September 23, 2024
Netanyahu, en su mensaje, reiteró que Israel no cesará en su política de anticiparse a las amenazas de Hezbolá, grupo que desde hace años mantiene un control significativo en el sur del Líbano. “Eliminamos altos funcionarios, eliminamos terroristas, eliminamos misiles”, sostuvo el primer ministro, quien dejó claro que las operaciones militares continuarán.
Respuesta Internacional
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el incremento de la violencia en la región. Diversas organizaciones humanitarias han alertado sobre la necesidad de coordinar ayuda urgente para los desplazados, mientras crece el temor de que el conflicto pueda extenderse a otras áreas de Medio Oriente.
A pesar de los llamados a la calma, la situación sigue siendo volátil, con ambos lados intensificando su retórica y operaciones. Mientras tanto, miles de familias en Líbano enfrentan una crisis humanitaria en medio de los crecientes enfrentamientos.