Avances en combate al tráfico de armas, Ken Salazar

El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, destacó avances significativos en el combate al tráfico de armas durante las administraciones de los presidentes Joe Biden y AMLO

(Foto | Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, destacó avances significativos en el combate al tráfico de armas durante las administraciones de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. En una mesa redonda sobre este tema, Salazar subrayó la responsabilidad compartida en este problema y reconoció que el 70% de las armas que llegan a México provienen de Estados Unidos.

A pesar de la complejidad del desafío, Salazar señaló que se han emprendido acciones importantes para abordar el tráfico de armas, aunque reconoció que es un camino largo. «Estamos haciendo muchas cosas que no se hacían antes, aunque el trabajo es duro, aunque posiblemente tengamos mil días que haya que caminar en ese combate, en esa lucha contra las armas hemos comenzado bien y hay mucho trabajo por hacer», afirmó.

Durante el evento, el embajador elogió la labor de la Fiscalía General de la República, liderada por el Dr. Alejandro Gertz, en la lucha contra el fentanilo, el tráfico de armas y la trata de personas. Cristina Planter de la Cancillería informó que, durante el sexenio, se han decomisado más de 47,000 armas de fuego, un 65% más que en la administración anterior.

Felipe de Jesús Gallo, titular de la Agencia de Investigación Criminal, resaltó la evaluación quincenal de avances junto con autoridades estadounidenses en temas como el fenómeno migrante, el tráfico de fentanilo y el tráfico de armas, destacando la efectividad en el control de organizaciones que trafican armas a México. Sin embargo, reconoció que aún hay retos, como la falta de equipos de laboratorio en algunas fiscalías estatales para investigar la huella balística.

El encuentro entre servidores públicos de ambos países continuará durante los próximos días, buscando fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico de armas.