Argentina, Massa y Milei a la segunda vuelta presidencial

(Imagen: Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Sergio Massa se alza con una victoria inesperada en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, obteniendo el 36% de los votos, mientras que el candidato ultraliberal, Javier Milei, se sitúa en segundo lugar con el 30% de los votos, con el 80% de los votos contados.

El resultado sorprendente establece un balotaje entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y el líder ultraliberal Javier Milei. El peronismo lidera con un 36.21% frente al 30.24% de la ultraderecha, con el 86.82% de los votos contados y una tendencia irreversible.

Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio, se ubica en el tercer lugar con el 23.79% de los votos. La segunda vuelta está programada para el 19 de noviembre. Este resultado representa un revés para el candidato ultralibertario Milei, quien lideraba las encuestas, pero no logró ganar en la primera vuelta.

Todas las encuestas favorecían a Milei, quien sorprendió en las elecciones primarias, capitalizando el descontento con el «modelo de la casta». Sergio Massa, abogado de 51 años y candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria, mejoró su desempeño en comparación con las primarias de agosto, donde obtuvo el 27%, en contraste con el 30% de Milei. Patricia Bullrich, preferida del expresidente Mauricio Macri, quedará excluida, al igual que los otros dos candidatos de la elección, Juan Schiaretti (7.08%) y Myriam Bregman (2.66%).

Para ganar la presidencia, un candidato debe obtener al menos el 45% de los votos válidos o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. De lo contrario, se llevará a cabo un balotaje el 19 de noviembre, y el ganador asumirá el cargo el 10 de diciembre.

El respaldo a Massa se basó en la provincia de Buenos Aires, un bastión tradicional del peronismo que alberga