Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este miércoles la imposición de aranceles “recíprocos” a las principales economías del mundo, destacando un gravamen del 25% a los automóviles fabricados en el extranjero. La medida, que busca fortalecer la industria automotriz nacional y reducir el déficit comercial, entrará en vigor esta medianoche. Sin embargo, México y Canadá quedaron exentos de este nuevo impuesto, preservando sus acuerdos comerciales con Washington.
Los principales afectados serán la Unión Europea, China, Japón y el Reino Unido, cuyos fabricantes automotrices sufrirán un fuerte impacto. Trump argumentó que esta estrategia permitirá atraer nuevas inversiones al sector manufacturero estadounidense, estimando un repunte de hasta 6 billones de dólares en la economía nacional. No obstante, líderes internacionales han expresado su preocupación por una posible escalada en la guerra comercial, advirtiendo que podrían tomarse represalias económicas en respuesta a estas tarifas.
Las reacciones no se han hecho esperar. Mientras empresarios y economistas debaten sobre los efectos a largo plazo, la Unión Europea ya evalúa posibles contramedidas para defender su industria automotriz. Expertos advierten que este endurecimiento en la política comercial estadounidense podría desencadenar represalias y generar incertidumbre en los mercados globales. A medida que los países afectados preparan su respuesta, el impacto de los aranceles de Trump en la economía internacional aún está por verse.