No dejar desaparecer las lenguas tradicionales

Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, y en este marco, se inauguró el evento académico y cultural "El idioma es memoria viva". La ceremonia inició con un ritual de los puntos cardinales, una tradición que rinde homenaje a las cuatro direcciones.

(Foto | Felix Madrigal)
Comparte

Morelia, Mich. | ACG.- Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, y en este marco, se inauguró el evento académico y cultural «El idioma es memoria viva». La ceremonia inició con un ritual de los puntos cardinales, una tradición que rinde homenaje a las cuatro direcciones.

Durante el evento, los participantes destacaron la importancia de preservar las lenguas tradicionales, que están en peligro de extinción. Señalaron que es fundamental reconocer y proteger estas lenguas para que no se pierdan con el tiempo.

En este sentido, se realizó una representación y entrega al gobierno del estado para que administre la aplicación de la ley a través de un decreto y plan de justicia purépecha. Este decreto exige la declaración, reconocimiento y establecimiento de las lenguas indígenas como lenguas oficiales del estado de Michoacán.

Además, se lanzó una campaña general por la revitalización y desarrollo integral de las lenguas indígenas, que se llevará a cabo del 21 de febrero de 2025 al 21 de febrero de 2035. En este marco, se exige al gobierno federal y estatal la creación de un instituto de lenguas originales del estado de Michoacán.

Foto: Félix Madrigal / ACG.