Morelia, Mich. | ACG/Felix madrigal.- En diferentes puntos de la ciudad, las calles llevan años sin recibir el mantenimiento adecuado, lo que ha generado un deterioro significativo en su infraestructura. Los automóviles que transitan por estas vías, en lugar de rodar sobre un asfalto liso, se ven obligados a sortear baches y grietas que se han formado debido a la falta de mantenimiento.
La situación es aún más crítica en aquellos tramos donde la carretera se desborda hacia los lados, lo que puede generar accidentes y poner en riesgo la seguridad de los conductores y peatones. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuánto tiempo debe pasar para que se produzca estos hoyos y desbordamientos?
El tiempo que transcurre antes de que se produzcan daños irreparables en una calle depende de varios factores, como el tráfico intenso, las condiciones climáticas y la calidad del material utilizado en su construcción. Sin embargo, en general, se estima que una calle que no recibe mantenimiento adecuado puede comenzar a mostrar signos de deterioro significativo en un plazo de 5 a 10 años dependiendo de que tan transitada este la misma.
En el caso de las calles de nuestra ciudad, muchos residentes aseguran que han pasado más de 10 años que se realicen reparaciones significativas. Esto ha generado una situación crítica que requiere la atención inmediata de las autoridades locales.
Sin embargo, la solución que suele implementar el gobierno es solo parchar los hoyos que se hacen, lo que en realidad empeora la situación a largo plazo. Estos parches son solo una solución temporal que no aborda el problema que esta por de bajo de la deteriorada infraestructura vial. Con el tiempo, los hoyos vuelven a hacerse, y la calle sigue deteriorándose.
¿Y tu, que calles conoces que llevan años sin reparar?
Fotos: Félix Madrigal / ACG