OTAN diseña estrategia «a prueba de Trump»

Entre otras cosas, la Alianza acordó que, a partir de ahora, será el comandante supremo para Europa (Saceur), el general estadounidense Christopher G. Cavoli, quien coordinará la entrega de ayuda a Ucrania desde una base en Alemania y nodos logísticos en Rumanía, Eslovaquia y Polonia, si bien Kiev se encargará de introducir los equipos en su territorio.

(Imagen | Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Online.-Los líderes de la OTAN han diseñado durante su cumbre en Washington una estrategia «a prueba de Trump» para seguir ayudando a Ucrania y proteger a la propia institución ante el posible retorno del expresidente a la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre.

Aunque Trump no estaba en el centro de convenciones donde se celebra la cumbre, su sombra planeó sobre el encuentro, con los mandatarios diseñando estrategias para que la Alianza esté preparada ante la posibilidad de que el país más rico y con más poder en la organización vuelva a estar liderado por un escéptico.

En concreto, los líderes aprovecharon para poner los principales elementos de la ayuda a Ucrania bajo el paraguas de la OTAN y desvincularlos un poco de Washington, que aporta el grueso de los recursos.

Entre otras cosas, la Alianza acordó que, a partir de ahora, será el comandante supremo para Europa (Saceur), el general estadounidense Christopher G. Cavoli, quien coordinará la entrega de ayuda a Ucrania desde una base en Alemania y nodos logísticos en Rumanía, Eslovaquia y Polonia, si bien Kiev se encargará de introducir los equipos en su territorio.

Además, para asegurar el futuro financiero de Ucrania más allá de las elecciones de noviembre en EU., los aliados se comprometieron a proporcionar al país un mínimo de 40 mil millones de euros para equipos militares en 2025.

Asimismo, en un esfuerzo por apaciguar las críticas de Trump, los aliados han incrementado su inversión en defensa e incluso, varios participantes en la cumbre aprovecharon para reconocer públicamente que el expresidente estadounidense acertó al exigir un mayor compromiso financiero.

Con información de El Universal