Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Esta semana, los reflectores se posarán sobre la frontera sur de Estados Unidos de América (EUA), ya que tanto el presidente actual, Joe Biden, como su posible rival en las elecciones de noviembre, el exmandatario Donald Trump, tienen programada una visita a esta zona geográfica compartida con México.
La Casa Blanca anunció el día de hoy, 26 de febrero de 2024, que el presidente Joe Biden realizará una visita a la frontera con México el próximo jueves 29 de febrero. Este encuentro coincidirá con la presencia en la misma zona de Donald Trump, quien ya tenía programada una visita para el mismo día.
Según un funcionario de la Casa Blanca informado a la agencia EFE, Biden visitará la localidad de Brownsville, Texas, ubicada en la línea fronteriza con Matamoros, México. Durante su estancia, tiene previsto reunirse con agentes de la patrulla fronteriza, agentes de policía y líderes locales.
El propósito de la visita de Biden será abordar la «necesidad urgente» de que el Congreso apruebe un proyecto de ley destinado a fortalecer la frontera. Este proyecto, valorado en 118,000 millones de dólares, vincula la ayuda a Israel y Ucrania con la aprobación de restricciones migratorias, un tema que ha generado controversia y división política en el Senado.
Aunque algunos republicanos inicialmente expresaron su apoyo al proyecto, Trump se pronunció en contra y presionó a sus correligionarios para que votaran en su contra. La Casa Blanca ha descrito esta iniciativa como «el conjunto de reformas más duro y justo para asegurar la frontera en décadas», aunque ha recibido críticas por parte de organizaciones de derechos humanos debido a las restricciones que impone al asilo.
La migración se ha convertido en una de las mayores vulnerabilidades políticas de Biden, con imágenes de caos en la frontera que han afectado sus índices de aprobación. Actualmente, su aprobación se sitúa en el 39%. Mientras tanto, Trump ha adoptado una fuerte retórica antimigratoria en sus mítines de campaña, proponiendo desde deportaciones masivas hasta la construcción de centros de detención para migrantes indocumentados.
La coincidencia de las visitas de Biden y Trump a la frontera sur de EUA promete poner de relieve la polarización política en torno a la cuestión migratoria y el debate sobre cómo abordar los desafíos que presenta esta región fronteriza.