Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Julian Assange, el periodista australiano y fundador del portal WikiLeaks, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2024 por la diputada noruega Sofie Marhaug. La parlamentaria destacó que Assange reveló crímenes de guerra occidentales, contribuyendo así a la paz global.
La diputada Marhaug considera a Assange un «prisionero político» y subrayó que merece ser homenajeado por su contribución a la paz en lugar de ser perseguido. Argumentó que otorgarle el Nobel de la Paz sería un mensaje claro contra la doble moral en la esfera occidental.
Actualmente, Assange enfrenta la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, donde lo reclaman por 18 delitos de espionaje e intrusión informática debido a las revelaciones de WikiLeaks. El periodista australiano, de 53 años, está en prisión preventiva en Londres desde su arresto en 2019 en la embajada de Ecuador.
Este año, la ceremonia del Nobel de la Paz se llevará a cabo el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios. Cabe mencionar que el año anterior, la activista iraní Narges Mohammadi fue galardonada con el Nobel de la Paz 2023 por su valiente defensa de los derechos de las mujeres en Irán.