Hutíes de Yemen amenazan cables submarinos de internet

Los rebeldes hutíes de Yemen han generado preocupaciones sobre un posible sabotaje a cables submarinos de telecomunicaciones estratégicos, según un artículo de opinión publicado en el Gulf International Forum

(Foto | Especial)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- Los rebeldes hutíes de Yemen han generado preocupaciones sobre un posible sabotaje a cables submarinos de telecomunicaciones estratégicos, según un artículo de opinión publicado en el Gulf International Forum. La autora señala que, a finales de diciembre, un canal de Telegram vinculado a los hutíes compartió un mapa detallando las redes de cables submarinos en diversas regiones, incluyendo el mar Rojo, el Mediterráneo, el Arábigo y el golfo Pérsico.

Aunque la amenaza no especifica un objetivo concreto, coincide con la reciente serie de ataques hutíes contra buques comerciales sospechosos de dirigirse a Israel. Los insurgentes han lanzado más de 100 drones y misiles a barcos en el estrecho de Mandeb, un punto clave para el tráfico marítimo global. Estos ataques han llevado a la formación de una coalición naval internacional liderada por Estados Unidos para proteger el tráfico y realizar ataques aéreos contra los rebeldes.

(Foto | Gulf International Forum)

Los hutíes, sin mostrar intenciones de detener los ataques, podrían ahora considerar el sabotaje de cables submarinos, una acción que tendría un impacto significativo en el sector financiero, las comunicaciones gubernamentales y militares, así como en otras áreas dependientes de Internet. La autora destaca que el estrecho de Mandeb es uno de los tres puntos de congestión de cables del mundo, lo que amplificaría el impacto de cualquier sabotaje en estas líneas.

Dada la relativamente poca profundidad de las aguas en la zona, se sugiere que los insurgentes podrían llevar a cabo acciones de sabotaje con buceadores equipados con minas navales, evitando la necesidad de tecnologías avanzadas de sumersión. En un mundo cada vez más conectado, la posibilidad de desconectar países enteros a través de daños a la infraestructura de cables submarinos representa una amenaza significativa.