Preocupa ambigüedad de discurso papal a comunidad LGBT

Para ahondar en las posiciones de la población LGBT local, conversamos con Yan Pérez, quien ocupa la vocería de la colectiva Canteras, una organización local que conglomera a mujeres lesbianas, bisexuales, asexuales y trans en Morelia

(Foto | Captura de pantalla)
Comparte

Morelia, Mich. | Acueducto Noticias / Irene Valdivia.- Tras hacerse público el oficio donde el Papa Francisco, entre otras cosas, indica al sacerdocio católico ofrecer bendiciones a personas viviendo en relaciones homosexuales o irregulares para la moral católica, diversas opiniones de las poblaciones no heterosexuales se hicieron públicas en redes sociales.

(Foto | Captura de pantalla)


Para ahondar en las posiciones de la población LGBT local, conversamos con Yan Pérez, quien ocupa la vocería de la colectiva Canteras, una organización local que conglomera a mujeres lesbianas, bisexuales, asexuales y trans en Morelia, dedicadas a la creación de comunidad entre este sector de la población a través de diferentes actividades culturales y lúdicas.
Pérez tiene una perspectiva no tan optimista al respecto de las declaraciones papales, pues considera que el motivo de esta inclusión no es del todo altruista y responde a otros intereses.

(Foto | Especial)


“Pareciese que la Iglesia católica al perder tantos adeptos, como en las nuevas generaciones se ve que ya no hay tantos creyentes, pues se tiene que adaptar como buen político a conseguir votantes”, declara identificando un raciocinio de captación a dicho comunicado.
“Y una manera de eso es hacer una especie de comunicado donde digan lo que creen que nosotros, en este caso la Comunidad, queremos escuchar. Y eso es un mínimo de aceptación.”, califica Pérez.

Matizando al respecto del nuevo discurso oficial del Vaticano en torno a las personas homosexuales, declara:

“el hecho de que un Papa hable directamente de la Comunidad sin condenarla o verla como ‘Mira cuánto sufren’, sí, es impresionante, pero bajo este contexto nos sigue hablando de que no somos completamente bienvenidos en esos espacios”
Califica el discurso del oficio papal de ambiguo, y hasta engañoso, y dado esto, Yan Pérez extiende la preocupación ante el escenario de, aun viniendo desde el Papa Francisco, la oposición en sectores más conservadores de la Iglesia Católica decida no acatar la indicación y no represente un cambio en la institución en la práctica.


“Que él diga eso, no asegura que aquí en México, que aquí en Morelia, haya padres que estén de acuerdo o no, y de nuevo sigue invalidando las relaciones romántico-afectivas entre personas del mismo sexo como algo a reconocer tanto en matrimonios como en ceremonias, digamos, de más validez dentro de sus propias estructuras, lo cual pues está culero. O sea, sí quieres que te ría la gracia, pero no me quieres aceptar del todo.”