Morelia, Morelia, Mich. | Acueducto Noticias.- La Administración del presidente Joe Biden ha llevado a cabo una liberación significativa de crudo de la reserva estratégica de petróleo de EE.UU. para contrarrestar el aumento de los precios del combustible, resultando en que las reservas nacionales alcancen su nivel más bajo en más de 30 años, según informó Tim Stewart, presidente de la Asociación de Petróleo y Gas de EE.UU. Durante 2022, la Casa Blanca vendió más del 40 % de las reservas, agotando el suministro a niveles históricamente bajos. Stewart destacó que este agotamiento se realizó para superar un ciclo electoral y no para hacer frente a emergencias como conflictos militares o desastres naturales.
La Administración ahora se enfrenta al desafío de rellenar la reserva de emergencia, necesitando alrededor de 168 millones de barriles para volver a los niveles de 2021 y aproximadamente 300 millones más para completarla. Este proceso es complejo ya que EE.UU. debe llenar las reservas con el tipo adecuado de crudo que las refinerías puedan utilizar. Anteriormente, el país dependía del crudo agrio pesado, pero actualmente produce principalmente crudo dulce ligero, requiriendo exportaciones adicionales.
David Turk, subsecretario estadounidense de Energía, señaló que, a pesar de la reciente caída de los precios del petróleo, existen limitaciones físicas e infraestructurales que podrían impedir a la Administración de Biden reponer completamente las reservas. Las restricciones y el mantenimiento de las cavernas subterráneas en la costa del golfo de México limitan las compras del Departamento de Energía a unos 3 millones de barriles al mes. Aunque se espera aumentar la capacidad de compra con la caída de los precios, la tarea de reponer las reservas sigue siendo un desafío importante.
Este agotamiento histórico de las reservas estratégicas destaca la complejidad de gestionar la política energética en un entorno económico y político en constante cambio, planteando preguntas sobre la capacidad de EE.UU. para abordar futuras crisis energéticas de manera efectiva.