ACUEDUCTO | SAMUEL PONCE
JAIME DEL RÍO, EN LA CUERDA FLOJA
Qué pasó en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), cuya sede central se sitúa en el municipio de Pátzcuaro, pero más aún qué pasó con su anterior inmediato director general Jaime del Río Salcedo.
Como se ha socializado en medios y redes sociales, casi a mediados de febrero de este año, el Gobierno federal determinó el nombramiento de Raquel Sosa Elizaga como titular del Crefal, así como responsable de las denominadas Universidades del Bienestar del país.

Sin embargo, a raíz del relevo, ese organismo de carácter parcialmente latinoamericano, integrado por 13 países, dedicado a plantear propuestas educativas delineadas hacia los jóvenes, adultos mayores y a las comunidades, hoy en día vive un tenso conflicto laboral.
El 28 de noviembre del 2023, Jaime del Río, quien horas antes había sido director general de Política Educativa y Mejores Prácticas y Cooperación, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es designado oficialmente el más alto directivo del Crefal.
Y, ante representantes de 10 de las 13 naciones que conforman el Crefal, la entonces titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, le dio posesión en un cargo que se supondría durará en el cuatro años, es decir, hasta el 2027, pero fue destituido mucho antes.
Si, dimisión obligada, fue a consecuencia de una serie de acusaciones en su contra por presuntas irregularidades al frente del organismo citado, dando paso a una sucesora, quien ya había estado en la sede del propio Crefal, pero como responsable de las Universidades del Bienestar.
Raquel Sosa Elizaga a su arribó adoptó actitudes duras, tajantes, algunas de las cuales rayan en autoritarismo. De entrada, bajo los argumento de un nuevo inventario y auditoría, impidió el acceso de más de un centenar de trabajadores de base y de confianza.

Los «corridos» han optado por permanecer estoicos en las afueras de la sede, luego de un fallido intento por penetrar a la misma.
Ellos, esperan su reincorporación laboral, aunque gradualmente algunos empiezan a declinar esa idea y solo piensan en una decorosa liquidación.
Si, una liquidación que sea mínimamente conforme conforme al marco jurídico correspondiente, a la par de tensar un pronóstico de su corto y/o mediano futuro laboral, por supuesto, nada halagador. Para ellos, su situación debe estar al margen de los motivos del relevo.

Para esos trabajadores no está en su mente que estuvieron bajo el mando de un Jaime del Río, aunque, como dicen los nuevos directivos, prácticamente les permitía hacer y deshacer, independiente que consideran que son demasiados para las tareas encomendadas.
Como el tampoco está lo que las actuales autoridades del Crefal consideran gastos excéntricos que tuvo el ex titular, ajenas a la política republicana y de austeridad federal, que, como ejemplo, exhiben una elevada adquisición y/o renta tanto de vehículos como de inmuebles.
Por eso, la interposición de un par de denuncias contra esos excesos innecesarios, por ésas presuntas irregularidades en el uso del erario público, una situación que debería estar alejada de la posición mantener en un vilo la de los trabajadores; no, no es justo, vamos ni por venganza.
CANTERA
Los Gobiernos de México y de Michoacán deberán estar más que alerta en una parte de Tierra Caliente que se enfila hacia la costa para tratar de evitar que grupos armados, ilegalmente hablando, intervengan el día de las elecciones judiciales, si, el venidero primero de junio. Veremos.
CANTERITA
Toc, toc… El nuevo mercado de Pátzcuaro, uno de los proyectos insignia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el cual será inaugurado el próximo sábado, situará al alcalde Julio Arreola Vázquez, en los cuernos de la luna…
Goteo
De manera nada discreta, el edil moreliano Alfonso Martínez Alcázar volvió a las andadas de fines de semana, de recorrer el territorio michoacano; claro, rumbo al 27…